El alumnado de 4 años de las clases A y B ha trabajado las distintas partes de un cuento (inicio, desarrollo y desenlace) de una manera innovadora, utilizando la robótica.
Para ello hemos realizado diversas actividades:
1) Los niños y niñas aportaron palabras relacionadas con personajes, ambientes y el contexto en el que se desarrolla la historia, las cuales fueron grabadas previamente. En el aula, se asignó un lugar a cada una de estas palabras dentro de la estructura del cuento: inicio, nudo y desenlace. Luego, los niños y niñas guiados por un compañero que asumía el rol de programador, se desplazaban como si fueran robots, ubicando su palabra en la parte correspondiente de la historia. Para ello, se utilizó un tapete simulado con aros en el suelo.
A través de esta actividad, además de trabajar la narrativa, los niños y niñas aprendieron de forma lúdica el funcionamiento básico de los robots Bee-Bot.
2) A través de la lectura de un fragmento de distintos cuentos, los niños/as deben averiguar a cuál pertenece, uniendo los títulos correctos que se encuentran divididos en dos mitades. Para ello, deben desplazar la Bee-Bot por el tapete hasta completar el título del cuento.
3) Utilizando los tapetes y los Bee-Bots, los niños y niñas crean una historia de forma colaborativa. Para ello, programan los robots para que se desplacen por diferentes casillas que representan personajes, lugares o acciones que desean incluir en su cuento. La historia comienza en la casilla de “Érase una vez…” y finaliza en “Y colorín colorado…”.
Esta actividad estimula la comprensión lectora y la asociación de ideas. Todo lo que los niños relatan será grabado con algún dispositivo digital (como una tablet o un móvil). De esta manera, integramos la narrativa, el trabajo en equipo y el uso de la tecnología de forma lúdica y significativa.
Finalmente, el montaje del vídeo lo ha hecho la teacher Cristina a través de la aplicación, Inshot, para dar visibilidad a toda la comunidad educativa.
¡Esperamos que os guste!
Docentes: Cristina Caletrio Acosta y Marta Pintado Fernández
Título de la evidencia: Creación de historias en el aula de infantil
Curso: 4años A y B
Materia: Las tres áreas de manera globalizada aunque especialmente el área Comunicación y Representación de la Realidad
Recursos utilizados(elementos tecnológicos):panel digital, Bee-Bot, tablet, móvil, tapete, aros, imágenes plastificadas
Horas de preparación: 10 horas entre programación, preparación, elaboración de los tapetes y puesta en práctica.
Horas de realización (nº de sesiones con el alumnado): 8 horas abarcando 8 sesiones entre la explicación de la actividad, la realización por parte del alumnado, su corrección por parte de las docentes, la puesta en práctica.