jueves, 27 de marzo de 2025

TLD con Colombia. TLD INTERNACIONAL

 Desde el curso pasado y gracias a los contactos en Colombia de nuestra maestra emérita Ana Pizarro, realizamos Tertulias Literarias Dialógicas con distintos centros educativos del otro lado del Atlántico tendiendo puentes que unen reflexiones y opiniones de nuestro alumnado a uno y otro lado del charco.

En este curso en concreto hemos realizado tertulias con el grupo de la maestra Astrith de La Ceja del Tambo (Medellín) y el grupo de 5ºA con su tutora Rebeca.

Comenzamos seleccionando un breve texto clásico que más tarde, nuestro alumnado comparte en tertulia y gracias a los avances tecnológicos ponen en común sus reflexiones acerca del mismo.

Nos damos cuenta de que estamos más próximos de lo que parece en el globo terráqueo pues nuestra manera de pensar acerca de lo leído coincide en múltiples ocasiones.

Ya llevamos en lo que va de curso cuatro sesiones con alumnado; más, las reuniones previas de coordinación de las docentes. Y tras estos días de conexión podemos afirmar que ha sido un éxito total.

Los docentes empleamos también la plataforma Whatsapp para agilizar las coordinaciones y compartimos en Drive documentos, imágenes y textos que muestran el trabajo compartido durante estos meses.

Este curso leímos El fantasma de Canterville de Oscar Wilde en el primer trimestre y en el segundo hemos tenido una primera sesión de presentación de nuestras escuelas y localidades pues después de la primera TLD, el alumnado quería conocer mejor a sus contertulios.



21 noviembre 2024

Para ello elaboramos dos vídeos uno en el croma de la pared de la CM radio montado con  Wondershare y el otro con Canva.




Nuestros amigos de Colombia elaboraron unos preciosos murales de cada una de las temáticas de la lluvia de ideas para acercarnos a sus costumbres y además este vídeo.































Posteriormente, hemos realizado dos videollamadas más en las que hemos realizado TLD colaborativa del texto El ruiseñor y la rosa, del mismo autor.



13 de marzo de 2025









20 de marzo de 2025

De uno y otro lado, era preciso para agilizar la videollamada un par de docentes como mínimo, pues había que controlar la parte técnica, comportamiento y participación del alumnado e intervenir en la videollamada dando turnos equilibrados de participación del mismo.

Durante algo más de una hora todos los alumnos quería participar y nosotros al ser menos hemos tenido oportunidad de hacerlo por turnos organizados. Ellos intervenían de manera menos reglada con opiniones espontáneas pues tienen mayor fluidez verbal.

Para nosotros ha sido una experiencia muy enriquecedora pues hemos complementado y reforzado la oralidad y hemos aprendido recíprocamente de nuestros iguales.

Sin duda, una actividad muy fructífera que esperamos poder seguir realizando en cursos venideros.

En estas Tertulias Internacionales también estamos contando con el apoyo de nuestros equipos directivos y de Sandra Santacruz, Coordinadora de la Red Colombiana de CdA (desde su comisión gestora).





27 de marzo de 2025


Tiempo empleado:

3 horas de elaboración de preguntas de forma colaborativa con Colombia a modo de guión del día del conversatorio acerca de nuestras localidades (cada docente con su grupo realizamos brainstorming y después puesta en común en documento colaborativo de Drive).

4 horas elaboración de vídeos y montaje de los mismos.

4 horas de coordinación de las docentes vía Meet y Whatsapp.

5 horas de celebración de TLD en distintos días. 

1 hora búsqueda de material y publicación de la entrada en este blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario