miércoles, 28 de mayo de 2025

Ciudad de Mérida televisión. 3º trimestre

 HELLO EVERYONE! Bienvenidos y bienvenidas al Ciudad de Mérida televisión.


El alumnado de 2º A, ha realizado un tercer programa siendo los y las reporteras más dicharacheras del colegio. Para ello han tenido que buscar informase muy bien y rápidamente, puesto que este trimestre ha sido muy corto y volver a convertirse en periodistas, corresponsales especiales, técnicos de luces, sonido y de montaje, además de guionistas y cámaras.

El objetivo del proyecto y en total relación con el proyecto presentado, ha sido reconocer y manejar, los diferentes recursos para realizar un programa de televisión y valorar lar difusión de este a la comunidad de las noticias que suceden en el colegio.

El alumnado ha vuelto a dividir el trabajo en función de las personas se requieren para realizan un programa y los pasos a seguir para llegar al objetivo. Comenzaron,como en los programas anteriores, organizando quienes serían los presentadores, enviados especiales, entrevistadores, técnicos de luces, de sonido, cámaras, guionistas y montadores de vídeo. En esta ocasión decidieron rápidamente a quienes les harían las entrevistas este tercer trimestre.

Posteriormente el alumnado escribió las preguntas de manera individual y las metieron en un tarro de manera anónima, más tarde, fueron leídas en voz alta, a modo de dictado para que todo el alumnado las escribiera y en conjunto se votaron las que más gustaron.

El siguiente paso fue modificar y adaptar el guión del programa general y otro sobre las conexiones con los enviados especiales.

Una vez establecido los guiones comenzamos el trabajo en el estudio, para empezar las primeras tomas de grabación e hicieron las entrevistas. Una vez acabadas las grabaciones del programa, comenzaron la iniciación del montaje del vídeo y su posterior subida al canal de youtube.

En cuanto a los elementos tecnológicos que han necesitado encontramos las tablets para hacer guiones y las preguntas de las entrevistas con documentos de google, al que le han cambiado tipo de letra y han aprendido a numerar el guión. La cámara reflex de vídeo con la que han aprendido planos de barrido y el plano contra plano. También han aprendido a utilizar dentro del programa de edición Clipchamp introducir un audio y a mejorar el sonido.

Para la preparación se han necesitado: 16 horas y para la realización: 12 horas , divididas en sesiones de 1h o 45 minutos de la materia de lengua castellana y el área de carácter transversal.
El resultado final ha sido un programa muy completo lleno de entrevistas, conexiones especiales y muestras del trabajo realizado a lo largo del trimestre .

A continuación pueden ver el enlace a nuestro canal de youtube, donde está el programa completo y unas fotos del proceso y realización de creación.









No hay comentarios:

Publicar un comentario