El alumnado de 4ºB, durante la clase de Art, han creado un vídeo presentándose ellos mismos y contando qué actividad del 2º trimestre les ha gustado más y por qué. Para este vídeo se han convertido en actores y actrices de élite simulando la plataforma de streaming Netflix cuyo objetivo principal es hacer uso de las tecnologías, aplicar metodologías activas e innovadoras y trabajar y mejorar la oralidad ante un público.
De esta forma tan divertida podemos relacionar nuestro proyecto con el presentado para nuestro cole CM TV: Proyecto CITE.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
De manera individual cada uno de ellos ha elegido la actividad de la que iba a hablar. Después, a través de un documento de Google han elaborado su guion de presentación y han dibujado en su blog de Art el logo de la plataforma Netflix.
Una vez corregido el guion, se lo han aprendido y ensayado. Esto se ha llevado a cabo en la propia aula y se han organizado entre ellos para hacer los ensayos y evaluarse teniendo en cuenta sus puntos fuertes y débiles. Para este momento de la actividad han utilizado una pequeña rúbrica que les facilitaba la evaluación y también les orientaba en aquellos aspectos a mejorar, mantener o cambiar.
Una vez preparado el material nos hemos trasladado a la zona Croma para hacer la grabación del vídeo. Esta grabación la han llevado a término ellos mismos usando el iPad de la teacher. Entre ellos se han organizado para darle la entrada al vídeo, grabarse y saber cuándo detenerlo.
Finalmente, el montaje del vídeo lo han realizado las teacher María y Patricia usando la aplicación iMovie del iPad para dar visibilidad a toda nuestra comunidad educativa.
Docentes: María Guerrero Gragero y Patricia González Hernández.
Título de la evidencia: Mini Netflix Art.
Curso: 4ºB
Materia: Art
Recursos utilizados (elementos tecnológicos): panel digital, tablets, documento de Google, iPad, Croma, iMovie y Canva.
Horas de preparación: 4 horas entre programación, preparación, puesta en práctica y montaje del vídeo.
Horas de realización (nº de sesiones con el alumnado): 6 horas abarcando 8 sesiones de 45 minutos entre la explicación de la actividad, la realización por parte del alumnado, su corrección por parte de las docentes, la puesta en práctica y la grabación que conlleva la utilización de más de una sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario