jueves, 22 de mayo de 2025

ROBOTIZANDO EL AULA PT

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:

En el Aula de PT hemos participado en el proyecto CITE con el alumnado de necesidades educativas especiales introduciendo la robótica.

Lo objetivos a conseguir han sido:
  • Trabajar el pensamiento computacional.
  • Reforzar la lateralidad.
  • Situación espacial.
  • Mejorar la motivación y el interés por el aprendizaje.
  • Desarrollar la perseverancia y la tolerancia al error.
  • Fomentar el aprendizaje autónomo y la autoevaluación.

Las actividades llevadas a cabo han sido múltiples. En primer lugar, hemos elaborado un tablero en suelo donde el alumnado ejercía de robot para afianzar e interiorizar la lateralidad, el movimiento y situación espacial.

Una vez conseguidos estos conceptos hemos manipulados tarjetas secuenciadoras que imitaban a los botones del robot para seguir las instrucciones y pasos a seguir para trabajar sobre tapete en mesa.

A continuación, hemos empezado a manejar el Robot Bee Bot en mesa. Para estas actividades he elaborado un tapete en plástico transparente con cuadriculas donde entre el papel continuo y el mismo se pondrán las tarjetas con contenidos a trabajar. En otras ocasiones hemos dibujado con rotuladores borrables, las cuadriculas y contenidos en la mesa de trabajo.

Han sido muchas las sesiones llevadas a cabo donde hemos trabajado desde la animación a la lectura hasta las tablas de multiplicar.

La experiencia ha sido muy positiva, ya que los alumnos han mostrado gran interés y disposición ante todas las actividades propuestas, interiorizando los distintos contenidos de una forma lúdica y divertida

Vídeo.


Imágenes de la experiencia.










DOCENTE/S: M.ª Carmen Fabra Fuentes

CURSO:  Alumnado aula PT

MATERIA: Lengua y matemáticas.

HORAS DE PREPARACIÓN: 4 (elaboración de casillas en el suelo, elaboración de tapete de plástico, impresión y preparación de tarjetas de movimiento y tapete)

HORAS DE REALIZACIÓN: 10 sesiones de 60 minutos cada una.

RECURSOS UTILIZADOS (MATERIAL TECNOLÓGICO UTILIZADO): Los recursos utilizados han sido Robot Bee Bot, Audacity, Canva y procesador de texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario