Desde el cole hemos comenzado un bonito proyecto llamado Cartas que brotan. Nos enviaremos cartas con el colegio Amparo Educativo, de Guinea Ecuatorial, en las que compartiremos , además de palabras, semillas propias de la propia cultura.
Este proyecto tiene por finalidad conocer otras culturas, crear vínculos con niños y niñas de culturas diferentes, aprendiendo tanto de las cosas diferentes como compartiendo todas aquellas que tenemos en común.
En esta primer "encuentro", el grupo de 4º A, ha creado un vídeo de presentación tanto de nuestro centro, entorno , tradiciones, culturas, y enviado unas bolsas con nuestras semillas.
En primero lugar, hemos realizado 4 equipos y repartido la información a buscar: presentación de la clase, el centro, nuestra ciudad y nuestra región. Esta información se ha buscado con las tablets en entornos seguros y fuentes fiables.
En segundo lugar hemos puesto en común todos los datos, anécdotas y sugerencias a modo de lluvia de ideas y como método para obtener más información y ordenar las ideas. Como resultado hemos recogido y ordenado de manera escrita toda la información que queríamos transmitir en nuestro video de presentación.

En tercer lugar hemos realizado fotos de nuestro centro, trabajos y el entorno para añadir de fondo en el croma.

En cuarto lugar hemos realizado la grabación en el croma de nuestro vídeo de presentación del proyecto
En quinto lugar hemos editado el vídeo quedando como resultado el siguiente enlace.el vídeo se ha subido a la siguiente Sites que compartimos en el proyecto los centros : https://sites.google.com/educarex.es/proyecto-internacional/inicio
Por último, recibimos el vídeo de presentación del centro "Amparo Educativo" y el alumnado lo visualiza y comentamos.
Tras las presentaciones enviamos las semillas, camisetas y bolsas de nuestro centro al colegio Amparo Educativo y nos envían un vídeo con la recogida.
Enlace al producto final:
https://youtu.be/W1kmYl0SD5k
Recursos digitales utilizados: tablets, croma, móvil y portátil.
Maestra Elisa Cascón Cercas
Ceip Ciudad de Mérida
Horas de preparación: 7
Horas de realización: 11 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario