El alumnado de 4ºB, en las clases de Art, siguiendo con el proyecto de innovación donde se aúnan diferentes técnicas artísticas y tecnológicas, ha elaborado un producto para felicitar a su familia por el día de esta que es el próximo 15 de mayo.
El objetivo principal ha sido la creación de un vídeo donde reflexionan por qué su familia es tan importante para ellos. De esta forma, se relaciona nuestro proyecto con el presentado para el cole CM TV: Proyecto CITE.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
En primer lugar, hemos presentado el proyecto a través del cuento «Un puñado de botones» de Carmen Pareta Luque donde se explica de una manera muy sencilla la diversidad familiar usando monigotes como trazos para las personas y botones de diferentes tamaños y colores para las cabezas de las mismas.
Después, de forma individual, cada uno de ellos ha creado su boceto por medio de la aplicación Jamboard de Google. Ese boceto, una vez ha tenido luz verde por parte de las docentes, lo han pasado al papel de cartulina que era parte del producto final y se han ido pegando los botones con ayuda de las maestras.
Una vez finalizado el producto final, nos hemos puesto en marcha con la creación del vídeo como parte de la tarea final de este proyecto. Para ello, cada uno de los alumnos/as ha creado un pequeño discurso sobre su familia y por qué es importante para él o ella. En esta fase, han usado las tablets del cole y documento de Google.
Ya creado y corregido, nos hemos trasladado a la zona Croma para llevar a cabo la grabación. Esta grabación ha sido dirigida por los propios alumnos/as usando el iPad de su teacher.
Finalmente, el montaje del vídeo lo han realizado las teacher Patricia y María usando la aplicación iMovie del iPad para dar visibilidad a toda la comunidad educativa, y sobre todo, para felicitar a sus familias en este día.
Docentes: María Guerrero Gragero y Patricia González Hernández
Título de la evidencia: Mi familia inspirada en «Un puñado de botones».
Curso: 4ºB
Materia: Art
Recursos utilizados (elementos tecnológicos): material fungible, panel digital, tablets, documento de Google, Jamboard, iPad, Croma, iMovie y Canva.
Horas de preparación: 8 horas entre programación, preparación, puesta en práctica y montaje del vídeo.
Horas de realización (nº de sesiones con el alumnado): 8 horas abarcando 10 sesiones de 45 minutos entre la explicación de la actividad, la realización por parte del alumnado, su corrección por parte de las docentes, la puesta en práctica y la grabación que conlleva la utilización de más de una sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario